También conocida como trufa negra de invierno, trufa del Perigord, truffe, y truffe de Perigord, tartuffo nero preggiatto, trufa d’ivern (valenciano), tofóna (catalán) rabassa (occitano), trifola (piamontés).
Trufas del Señorío te ofrece:
- Trufas limpias y aptas para el consumo inmediato, sin restos de tierra, lo que retrasa su proceso de deterioro.
- Entrega en 48-72 horas.
- Envíos con acumuladores de frío para su conservación óptima.
- Pedido mínimo 500gr.
- Dado que el precio de la Trufa Negra está sujeta a variaciones de semana en semana, es preciso contactar por teléfono o correo electrónico solicitando información sobre el precio.
¿Cómo comprar Trufa Negra fresca?
¿Quieres comprar Trufa Negra fresca? Ahora es muy sencillo, sólo tiene seguir los siguientes pasos:
- Indique la cantidad de Trufa Negra a adquirir (pedido mínimo 500gr.).
- Envíe los datos de facturación: nombre, dirección, dirección de engrega del pedido, correo electrónico, NIF / CIF y teléfono de contacto.
- Una vez recibido el presupuesto por parte de Trufas del Señorío, y si está de acuerdo…
- Realizar la transferencia bancaria a la cuenta indicada en el presupuesto.
- Remitir el justificante de transferencia a info@trufasdelsenorio.com indicando el número de pedido.
Para más información visita nuestra sección comprar Trufa.
Sabías que la Trufa Negra…
… es la de mayor valor gastronómico de las que se recolectan, por detrás de la trufa blanca (Tuber Magnatum). La trufa negra o tuber melanosporum destaca por su textura, su aroma penetrante y sabor exquisito e intenso.
Por su forma, es fácilmente identificable; es globosa, irregular, de tamaños variados, pudiendo alcanzar hasta los 2kg de peso; el peso viene condicionado por la climatología, ya que le afectan mucho los años de sequía.
La trufa negra se recolecta en altitudes de entre los 300 y 100 metros, en terrenos sedimentarios y en ocasiones pedregosos, bien drenados y de composición calcárea.
Es un producto estacional y su recolección va desde mediados de noviembre a finales de marzo, siendo su punto exacto de maduración , y por ende de mayor precio en marzo. Consulte nuestra sección comprar Trufa.
En España crece en áreas soleadas y calientes, y se asocia de forma natural, entrando en simbiosis, con las encinas (Quercus Ilex), el quejigo, la coscoja, el tilo, el roble pubescente y el avellano, aunque respecto a este último suele hacerse de forma natural la inoculación.
Se recolecta con ayuda de perros adiestrados, que gracias a su gran olfato, pueden localizar la trufa que se encuentra enterrada hasta profundidades que pueden llegar a los 40 cm.